viernes, 15 de noviembre de 2013

LOS SUSTANTIVOS

Esta quincena vamos a aprender que son los sustantivos. Aquí os mando unas anotaciones que os pueden servir de ayuda. Un beso a todos .

jueves, 14 de noviembre de 2013

REPTILES Y ANFIBIOS



Hola chicos: Este tema de cono os está gustando bastante, espero que este dibujo de la reproducción de la rana os ayude en vuestro aprendizaje.Como podéis observar , del huevo sale el renacuajo que tiene cola. Esta  le sirve, junto con las patas traseras , para nadar y desplazarse.
 Conforme va creciendo , la cola desaparece y se transforma en adulto.   

CARACTERÍSTICAS :


 


























miércoles, 13 de noviembre de 2013

DECORAMOS EL COLÉ PARA HALLOWEEN.

           Para el puente de Los Santos, decoramos el cole . Con la colaboración de madres, profes y alumnos se hicieron una cantidad de actividades relacionadas con la noche de Halloween. Aqui  en  España es típico asar castañas y los ingleses hacían un juego para los niños que consistía en decorar calabazas, aunque esto ha ido cambiando bastante y añadiendo otras actividades que, sobre todo en los colegios los profesores de inglés llevan a cabo. No obstante esto no se ha celebrado nunca en. España y no podemos olvidar que no es una tradición  nuestra aunque la celebremos y conozcamos, sobre todo ,porque a los niños les gusta bastante.
Esto es un cementerio realizado por los niños y colocado en el hall de la segunda planta. Fueron las mamás las que decoraron todo, desde aquí les damos las gracias, si no es por su trabajo no hubiera habido tiempo. Dos de ellas se disfrazaron, bastante feas por cierto, y los niños tenían un poco de miedo. También se hizo un concurso de calabazas, algunas bastante originales. Felicidades a los ganadores. 


Yo me puse una capa y una careta traída de Rumania,regalo de mi madre para mi hijo Manuel, pero tuve que quitármela porque algunos niños lloraban.

martes, 12 de noviembre de 2013

¿DE DÓNDE.... ASPERONTE..?




      Desde muy chiquitito, hace once o doce años, en nuestros paseos en coche no parabas de hablar. En ocasiones nos ponías la cabeza loca hasta el punto que papi o yo te decíamos : para un poco Manu. Te gustaba, especialmente, la carretera de Alicun porque en aquellos años se desató la locura de la construcción y tu ibas contando todas y cada una de las grúas que veías. Había tantas que no te daba tiempo: una, dos, tres, .........cuarenta, cuarenta y una. Tuviste un buen motivo para aprender a contar , tanto te gustaban que, ese año, pediste a los Reyes Magos una grúa y al 
siguiente otra, la de  playmobil .





.




     En otra ocasión dando un paseo por Almería, en Navidad, señalabas unos puestos ,tan típicos de estas fechas ,con sus turrones, carbón  dulce....y otros dulces Navideños . Tu querías un SENTEN, pero nosotros ignorantes en el lenguaje infantil, no acertábamos a saber lo que era hasta que por fin descubrimos lo que aquella palabra, preciosa por cierto, quería decir. Lo que tu querías era un bastóncito de caramelo de esos que adornan los árboles de Navidad. Estábamos adquiriendo un nuevo vocabulario .






 





   Camino de la sierra;Manuel, para no perder la costumbre, iba parloteando un montón de cosas de las que muy pocas entendíamos pero el parecía sentirse feliz escuchandose, era su juego del lenguaje. No paraba de decir ASPERONTE,ASPERONTE...su padre y yo nos mirábamos y nos reíamos  iba ampliando su diccionario y nosotros ajenos a su significado le preguntábamos ¿ Qué es eso Manuel ? Para darnos una respuesta señalaba con su índice la montaña y volvía a repetir con una enorme sonrisa ASPERONTE....por fin descubrimos a que había bautizado con ese precioso nombre. Se trataba de los molinos eólicos que invaden algunas zonas e impresionan tanto por su altura, que para 
un niño parecen enormes gigantes.